EL CORE EN EL TENIS
El
término core es una palabra en inglés, cuyo significado es
"centro" o "núcleo". Se refiere a los músculos abdominales,
lumbares, de la pelvis, los glúteos y la musculatura profunda de la columna.
El juego de tenis no es un
deporte estático, sino muy dinámico que requiere continuas demandas físicas y
atléticas que exige una estructura corporal fuerte y potente, no solo de la
zona central del cuerpo formado por la parte baja del tronco y de la espalda,
sino de los segmentos musculares complementarios de las otras áreas del
cuerpo, para resistir movimientos de saltos, frenadas, flexiones,
aceleraciones cortas, cambios de direcciones, movimientos explosivos,
multi-desplazamientos hacia adelante, laterales y hacia atrás, transferencias
de peso, demandas de fuerza en las caderas y espalda al servir y al ejecutar
los diferentes golpes, etc. Todos son gestos físicos que necesitan tener una
cintura fuerte o aceptar que, después de cada partido estés con dolores y con
molestias que no te permiten realizar los gestos y movimientos técnicos y
físicos para sostener un buen rendimiento al jugar al tenis.
Hablando en términos más
prácticos, en un saque, la estabilidad del core dota al tenista de una
estabilidad central suficiente para afinar la dirección de la bola cuando ésta
es golpeada, provocando que la dirección del movimiento del brazo en la
ejecución mecánica del saque no sea perturbada por ningún movimiento
compensatorio por falta de la inestabilidad en el tronco.
Esto podría ser interpretado
prácticamente si el sujeto lo subimos de rodillas a un taburete con ruedas o
con el sillín giratorio y pedimos a nuestro jugador que realice el mismo saque;
la falta de estabilidad y equilibrio en el movimiento imposibilitaría o
dificultaría la consecución del punto.
Los jugadores de tenis, son
fuertes, rápidos, ágiles y flexibles. Estas les permiten: frenar en seco,
acelerar y cambiar de dirección constantemente, acciones básicas en cualquier
partido de tenis. Gran parte de su entrenamiento se centra no sólo en potenciar
estas capacidades, sino también en aprender a moverse de la manera más
eficiente posible para prevenir posibles lesiones.
El tenis es un deporte que
utiliza todo el cuerpo para generar energía, el centro y la base está en
el core o la cintura y cadera. La fuerza se desplaza desde la parte
inferior a la parte superior del cuerpo.
Para estabilizar el cuerpo
durante los continuos movimientos de arranque y parada. Necesitan tener
un core fuerte, es la base para mantener la columna erguida y apoyada durante
las actividades de alto impacto como carreras de velocidad y
movimientos laterales bruscos asociados con el tenis.
Tener unos músculos
oblicuos fuertes ayuda a transferir el peso en los giros y sirve para
mantener más fácilmente el equilibrio. Los jugadores de tenis tienen que
prestar especial atención a sus oblicuos debido a la cantidad de rotación del
torso / torsión realizan en los partidos.
El equilibrio es
una de las habilidades más importantes físicas y técnicas que un jugador de
tenis debe tener. El equilibrio es vital para ejecutar golpes bien colocados y
precisos.
Un buen equilibrio también minimiza las
lesiones, especialmente en la parte inferior del cuerpo, como las piernas, los
tobillos y las rodillas.
La lesión más habitual de las
personas que empiezan a jugar al tenis es el dolor de espalda causado por la
excesiva fuerza en el momento del saque. Generan la fuerza desde la espalda y
no desde el core. De ahí que bastantes principiantes se quejen de persistentes
dolores de espalda, por eso es mantener la zona fuerte aunque seas un
principiante.
Visite el siguiente enlace
para más información: EJERCICIOS
PARA TRABAJAR EL CORE.
0 comentarios