facebook google instagram linkedin
Con la tecnología de Blogger.
  • Página principal
  • Sobre mí
  • Escuela
  • Ranking-Torneos
  • Noticias
  • Contacto

Escuela de Tenis Esther Barea


A la primera y con toda su gracia, nuestro alumno Germán intenta y consigue el reto que le propusimos. ¡¡¡ Felicidades!!!




RFET



Última hora COVID-19: 

Se permite la reapertura de las escuelas de tenis en FASE 1 y la modalidad de dobles


Este sábado se ha publicado una nueva disposición del Ministerio de Sanidad (Orden SND/440/2020, de 23 de mayo) que afecta de manera importante a la práctica deportiva en las FASES 1 y 2 de desescalada por el COVID-19. A partir de este lunes 25 de mayo, se flexibilizan las restricciones existentes para entrenamientos y clases grupales en los deportes que no requieran contacto físico.
Según este cambio, desde la FASE 1 estará permitida la practica de la modalidad de dobles. También la reanudación de las clases colectivas y escuelas en los clubes y centros deportivos, respetando el límite máximo de 10 personas por pista, así como las medidas de seguridad e higiene fijadas por las autoridades sanitarias ya conocidas,  en especial la distancia mínima de seguridad de, al menos, dos metros en todo momento.



 NOTICIAS

El coronavirus ha generado un auténtico seísmo en el tenis mundial y habría provocado situaciones difícilmente comprensibles en el ranking ATP si la máxima entidad del tenis masculino no hubiera tomado la decisión de congelar la clasificación mundial. Al no disputarse ningún torneo durante casi tres meses, no se producirá ningún cambio y los jugadores no tendrán que defender lo realizado en los eventos que han sido cancelados, quedando esos puntos en su casillero por considerarse que forman parte de las últimas 52 semanas de competición. Está por ver si las semanas que se acumulen con esta clasificación cuenta en el casillero particular de semanas como número 1 de Novak Djokovic aunque todo indica que no, pero a falta de confirmación oficial conviene tener en cuenta varios aspectos.
Entre ellos destaca la lucha por el número 1 que se desatará en la gira de hierba. Novak Djokovic cuenta con una ventaja de 370 puntos sobre Rafael Nadal, que tendrá una buena oportunidad de retornar a la cima en Wimbledon 2020. El serbio defiende título, mientras que Nadal las semifinales cosechadas el pasado año, pero en caso de que el coronavirus haya remitido y se pueda disputar la gira sobre hierba al completo, lo lógico sería que ambos disputaran algún torneo previo al Grand Slam británico. Queen´s y Halle en la semana del 15 al 21 de junio y Mallorca y Eastbourne en la del 21 al 27, la previa a Wimbledon, podrían alcanzar un estatus superior con la presencia de alguno de ellos.
Si bien es cierto que en septiembre Nadal tendrá un mes absolutamente inasumible en lo que a exigencia y presión por defender puntos se refiere, el retorno a las pistas generará esa sensación en Djokovic, sin margen para tener ningún despiste. Otro al que es preciso mencionar en este asunto es Roger Federer, quien regresará tras su lesión sin haber perdido ni un solo punto y dispuesto a imponer su ley en la gira sobre hierba. El suizo figurará estos meses en el cuarto puesto del ranking ATP, por detrás de Dominic Thiem. Un aspecto importante es el de establecer quién llega como cabeza de serie a Wimbledon 2020, es decir, la lucha por ser uno de los 32 mejores jugadores del planeta.
En estos momentos, la última plaza la ocuparía Filip Krajinovic, con jugadores como Kei Nishikori y Milos Raonic teniendo que luchar en los primeros eventos de la gira sobre hierba para asegurarse esa condición. Borna Coric, Jan-Lennard Struff y Marin Cilic serán algunos de los que busquen una buena actuación que les permita gozar de esa ventaja en el segundo Grand Slam de esta temporada. Aún más dramática será la batalla por entrar directamente al cuadro final, con tenista como Vasek Pospisil o el español Alejandro Davidovich teniendo que trabajar hasta el final para conseguirlo. Así queda el top-20 del ranking ATP tras la congelación del mismo.


Pablo ¡¡¡¡ Felicidades ¡¡¡¡ al final lo conseguiste.





y tu hermano Germán te sigue.




Juega con nosotros a este Trivial de Tenis con preguntas sobre técnica, táctica y físico. Una manera divertida de aprender algo más sobre este deporte.


Your browser does not support the video tag.
Nuestro alumno Javier Ruíz de las Navas queda campeón de nuestra liga.
Felicitaciones de parte de todos los técnicos; sigue trabajando y progresando.






RESULTADOS 2019 
RESULTADOS 2018

RESULTADOS 2017











Aprende y conoce a los mejores tenistas a través de este juego interactivo.

Te daremos una serie de pistas que te ayudarán a encontrar las respuestas. Pincha aquí: Descubre el personaje. 


TORNEO MERCEDES BENZ

JUNIO 2005

En nuestras instalaciones, con motivo de celebración del torneo Mercedes Benz, hemos contado con la presencia de Orantes, finalista en París en 1974.
Desde el principio, Manolo Orantes, uno de los históricos del tenis, no faltó a nuestra cita para impartir un clínic como colofón al torneo. Después de estar hora y media con nuestros alumnos de la escuela, el finalista en Roland Garros en 1974 y triunfador en el Open de Estados Unidos repartió  una serie de premios entre todos ellos. A continuación se disputaron las finales. Un día agradable y de mucho tenis.









Estos son algunos de los maravillosos recuerdos que tengo gracias al tenis




   


  












Conoce todo sobre los cuatro Grand Slam y demás torneos; la ropa, el reglamento, las lesiones, la Copa Davis, los premios, el ojo de halcón, los rankings, etc.



Your browser does not support the video tag.





En este enlace pueden encontrar respuestas a las preguntas más frecuentes respecto a la situación del Covid19 en relación con el tenis.




 TRABAJO DIARIO  Y SACRIFICIO.

 De una forma general  analizaremos lo que podría ser el día a día de un tenista profesional.



El día del tenista empieza alrededor de las 7:30hrs, hora en la que el tenista se despierta y desayuna. Seguido de esto, el tenista se prepara para llegar a tiempo a la sesión matutina del entrenamiento. (Nota: algunos tenistas tienen que levantarse mas temprano para acudir al fisioterapeuta, quien le ayudara a rehabilitarse de alguna lesión que el tenista haya adquirido).
A las 9 hrs. el tenista está haciendo ejercicios de calentamiento. Dichos ejercicios incluyen estiramientos diversos, trote suave, sprints, y otros ejercicios que sirven para calentar los músculos y para evitar lesiones.
A las 9:30hrs. empiezan el peloteo. El entrenamiento de tenis dura alrededor de dos horas y media. Los particulares de cada entrenamiento dependen casi totalmente del entrenador, pero el jugador tiene influencia sobre el programa dependiendo de su estado físico y/o mental. Normalmente, los entrenadores programan la intensidad del entrenamiento y distribuyen las cargas de trabajo en función del tiempo que el tenista tiene antes de un torneo o una serie de torneos.
A las 12hrs. El tenista se va a la sesión de físico que normalmente dura una hora. En éste caso es el preparador físico quien distribuye las cargas de trabajo que el tenista llevará en la sesión de físico. El preparador físico también decide que ejercicios realizará el tenista durante la sesión.
A las 13hrs. el tenista termina la sesión de físico y comienza una sesión de estiramientos que además de ayudarle a prevenir lesiones, incrementan tanto su flexibilidad como su elasticidad.
Alrededor de las 13:30hrs., el tenista se dirige a la ducha, y a continuación al comedor. La dieta del tenista también depende del periodo de entrenamiento en el que se encuentre, pero normalmente es balanceada (durante las competencias el tenista requiere de una mayor ingesta de carbohidratos que le ayudan a tener energía suficiente en el menor tiempo posible).
Acabando de comer (alrededor de las 14:30 hrs.), el tenista se dirige a la sala de descanso, donde tratará de recuperar su energía. En éste aspecto los tenistas tienen grandes diferencias. Algunos usan su tiempo de descanso para ver televisión. Otros sacan un libro para leer. Otros ocupan el tiempo para estudiar. Son pocos los que ocupan el tiempo de descanso para descansar. Hay veces en que esto se refleja en el rendimiento del tenista durante el entrenamiento.A las 16hrs. el tenista está de vuelta en la cancha listo para la sesión vespertina del entrenamiento. Durante esta sesión se ven aspectos diferentes, una vez mas, cada entrenador tiene su estilo y su criterio para designar el tipo de trabajo a realizar durante cada sesión. Normalmente, en la segunda sesión se trabajan aspectos mas finos como correcciones en los golpes, pero también es común que se jueguen partidos  o que  entrenen situaciones de partido. 
Al terminar la sesión (alrededor de las 18hrs.), el tenista realiza una segunda sesión de estiramientos que esta vez será más breve que la primera, y de ahí a la ducha.
Al regresar a casa, el tenista, que para esta hora debe estar con un apetito voraz, cenará como un troglodita y acto seguido realizará alguna actividad para distraerse hasta que llegue la hora de dormir.
Las actividades de distracción preferidas de los tenistas son: la televisión, el cine, el Internet, los vídeo juegos y escuchar música.

¿LA VUELTA AL TENIS PARA CUANDO?




La situación del tenis en 2020 es muy complicadala, la pandemia de coronavirus llevó a la suspensión de múltiples torneos, incluidos dos Grand Slam, Roland Garros y Winbledon y los Masters 1000 de Indian Wells, Miami,Roma y Madrid. Por lo que el regreso a las pistas continúa siendo una incógnita para todos.

Y en medio de tantas dudas e incertidumbre, hablo nada más ni nada menos que el presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, quien fue consultado por el regreso del tenis y dijo: “Es muy posible que el tenis no se reanude hasta el próximo año”
Además, agregó diciendo: “Mi deseo es que toda esta situación evolucione y poder organizar al menos dos Grand Slam y el Masters de Londres, pero la realidad indica que en este momento estamos bloqueados”

Luego, dijo que tiene el total apoyo de los principales referentes del tenis: “Hablé con el consejo de jugadores, con Nadal, Federer y Djokovic y ellos están de acuerdo que se debe intentar jugar los torneos más importantes, los que más puntos y dinero dejan” expreso el máximo mandatario.

Pese a que el panorama es poco alentador, el presidente aseguró que trabajan día a día para poder armar un calendario posible: “Hemos creado unas 50 versiones diferentes y hemos tenido que volver a barajarlas a diario para tratar de que se jueguen los torneos más importantes. Nadie sabe cuándo volveremos por lo que no tiene sentido hablar de agosto o septiembre ahora. No tiene sentido golpearse la cabeza contra la pared por algo que podría no suceder”.





¿Conoces las líneas de una pista de tenis y sus nombres? ¡Compruébalo en este juego!

Pincha aquí para jugar: Líneas de la pista


Newer Posts
Older Posts

¡HOLA!





Todo sobre el mundo del tenis


Find More

OTRAS PLATAFORMAS

Etiquetas

Clínic Consejos Covid-19 Curiosidades Escuela Físico Hemeroteca Juegos Mental Noticias Psicología del deporte Ranking-Torneos Retos Sobre mí Táctica Valores

Entradas recientes

Archivo del blog

  • mayo (1)
  • abril (2)
  • octubre (2)
  • septiembre (1)
  • agosto (1)
  • julio (1)
  • mayo (1)
  • abril (1)
  • febrero (6)
  • enero (2)
  • octubre (1)
  • septiembre (5)
  • agosto (16)
  • julio (7)
  • junio (4)
  • mayo (15)
  • abril (2)
  • marzo (2)
  • febrero (2)
  • mayo (1)
  • septiembre (1)
  • junio (1)
  • junio (2)
  • enero (1)
  • mayo (1)
  • junio (1)

Created with by beautytemplates