¿SE JUGARÁ EL US OPEN 2020 ?
El US Open mantendrá su plan de disputar la edición de 2020 en las fechas previstas, del 31 de agosto al 13 de septiembre en la ciudad de Nueva York, su sede habitual.
La USTA, federación estadounidense de tenis y rectora de este Grand Slam, está a la espera de tener la confirmación oficial de la autoridad sanitaria competente para emitir un comunicado público señalando que se disputa. Así lo adelantan los medios locales ESPN y Forbe
La ATP masculina y la WTA femenina habrían dado su OK, aunque muchos jugadores se han mostrado en contra de la disputa de un torneo a puerta cerrada si no variaba las restricciones anticipadas: concentración en un hotel, sin la posibilidad de ir a Manhattan, sólo un acompañante por tenista, uso limitado de la instalación en días sin partido propio, eliminación de la fase previa y reducción de los cuadros de dobles.
La USTA ya había avanzado que estaba preparada para mantener su evento en pie para asegurar la supervivencia económica de la entidad y de la joya de la corona. No en vano, acaba de despedir a 110 empleados, cerrando sedes por el país.
Feliciano López, tenista pero también director del Mutua Madrid Open, ya había alertado que la ATP y los torneos podrían sufrir un descalabro mayor si no se recuperaba la acción, en agosto y después de un parón con inicio en marzo.
Aunque el toledano asimismo dijo ser consciente de que pueden producirse ausencias, algunas de peso, en el US Open, si no varia la situación sanitaria, ya que Nueva York es el centro de la pandemia de COVID-19 en EE.UU. A lo que se une la explosión popular contra el racismo después de la muerte de George Floyd.
Falta que ATP y WTA cuadren un calendario en agosto, para luego dar prioridad a la tierra batida, con un triplete Madrid, Roma, Roland Garros.
Las instituciones del tenis estudiaban situar algún torneo previo al US Open incluso en la misma instalación, parte de la cual sirvió de ayuda durante el punto más álgido del coronavirus
Mañana miércoles 10 de junio, se decide, que sucederá con el calendario competitivo del 2020, una videoconferencia en la que
participarán autoridades del tenis y también los jugadores, quienes debatirán
además, la celebración del venidero US Open, un Grand Slam que sigue en el
limbo debido a la pandemia de coronavirus y que por ahora tiene como fecha de
arranca el 31 de agosto.
La gira de tenis profesional, hablamos de la gira WTA
y la ATP, están suspendidas actualmente hasta e 31 de julio debido a la
cuarentena que provocó el Covid-19, que ha afectado a grandes metrópolis como
Nueva York, fuertemente golpeadas por miles de muertos.
Sobre la mesa también está la celebración de un
Masters 1000 previo al Abierto de los Estados Unidos, que sería la mudanza del
torneo de Cincinnati a Nueva York, para evitar traslados a los jugadores y todo
el personal involucrado en la celebración de tan importante campeonato.
Con este plan, los jugadores estarían así varias
semanas en la ciudad que nunca duerme, con estadías cercanos al aeropuerto, con
su equipo de trabajo limitado a una persona. Jugadores como Roger Federer,
Rafael Nadal o Novak Djokovic han comunicado sus dudas sobre estas condiciones,
incluso el número uno del mundo ha sido señalado por mostrarse muy crítico con
lo expuesto para llevar a cabo el torneo, calificando las condiciones de
"extremas"
Otros, como el austriaco Jurgen Melzer, manifestaron
su deseo de jugar el torneo, en la medida de lo posible, siempre bajo cuidado
ante la amenaza de contagios por coronavirus.
0 comentarios