EL TENIS COMO FILOSOFÍA DE VIDA
Tu adversario hace las veces de la vida, te plantea una serie de retos y situaciones que tienes que resolver.
La pista representa las leyes, normas y reglas sociales.
La raqueta representa los factores que tu puedes controlar y la pelota los que escapan de tu control.
Aunque no lo creas, el tenis te ayuda en la enseñanza de habilidades que se deben adquirir para recorrer el largo camino de la vida.
En el momento de comenzar cada partido (de la vida), empezamos a desarrollar las tácticas para enfrentar los contratiempos y los inconvenientes para salvar obstáculos. Tendrá mayores posibilidades de éxito el que cuente con cualidades físicas, tales como fuerza, resistencia, potencia o velocidad, y con cualidades mentales, como la tolerancia, la frustración, el control, y otras emociones que surgen, y por supuesto la técnica que suponen el conocimiento, la educación, el sentido común, la preparación académica, la experiencia, etc.
Todos estos ingredientes y requisitos que son necesarios para ser un buen tenista, también son necesarios para enfrentar nuestra existencia y para salir adelante en cada situación del partido de la vida. Afrontar el desafío y sus problemas con mejor eficacia y eficiencia.
Si perdiste, simplemente reflexiona para corregir y ajustar los motivos por los que no tuviste el nivel suficiente para enfrentar el reto con jerarquía y diligencia.
Siempre, ganes o pierdas, ganarás una enseñanza y un aprendizaje para seguir adelante y evolucionar como tenista y como persona que se enfrenta a la vida.
Adquirir habilidades de la disciplina de la responsabilidad, compromiso, del manejo del estrés, de la automotivación, etc. es indispensable para hacerle frente a la vida. La experiencia, ganes o pierdas, te hará sentir más completo, despierto y maduro. La batalla de ganar o perder es evaluada para reforzar las debilidades y las fortalezas en el proceso de formación como deportista y persona en la vida.
La vida está colmada de procesos y los procesos están llenos de triunfos y derrotas , no hay empates, por eso, es importante reconocer que cuando se logra una victoria aun no se ha cumplido el proceso y que hay que pasar al siguiente nivel y cuando se sufre un revés se toma como una oportunidad de aprender y para corregir lo que salió mal y seguir adelante.
La vida se refleja en el deporte . La vida es una competición en la que tenemos centenares de rivales, en la que cada uno tiene su propio estilo y patrón de juego y a la que necesitamos hacer frente con diferentes tácticas, bajo la premisa de mantener siempre una inteligencia de juego estratégica con control mental y emocional.
Los jugadores deben disfrutar de la competición en la que hay que trabajar duro y dar más del 100% de lo que tienen pero no quedarse emocionalmente atrapados.
Las lecciones aprendidas como la disciplina, la fortaleza mental, el control emocional, la perseverancia, el compromiso, la responsabilidad, la resiliencia, etc. son habilidades que te ayudan a tener éxito tanto en la pista como en la vida.