EL EQUILIBRIO ANTES DEL IMPACTO
El equilibrio es uno de los principios biomecánicos básicos que todo tenista debe tener en cuenta en el momento del impacto, tanto en movimiento (equilibrio dinámico) como en una posición estática. Consiste siempre en mantener el centro de gravedad en el medio de la masa del cuerpo. Es un centro movible que actúa como un péndulo y que depende mucho de que su base de sustentación, es decir, las piernas, que estén bien apoyadas y flexionadas para que no se desplace y perdamos el balance necesario que debemos tener para realizar un buen golpe, cualquiera que sea.
Hay tres factores que intervienen en el equilibrio: La cabeza, el tronco y las piernas.
Si mueves la cabeza, un poco antes del impacto, el centro de gravedad también se desplaza, a través de la columna, generando un mal golpe. La cabeza se debe mantener quieta con la mirada al frente siguiendo la trayectoria de la pelota con los ojos.
Cualquier inclinación fuerte de la parte superior del tronco acabará desplazando el centro de gravedad, ten en cuenta que es la parte que más pesa del cuerpo y junto con la cabeza forman una unidad. Tendríamos que mantener una línea imaginaria entre la coronilla y el suelo y otra línea también imaginaria de hombro a hombro. Y en cuanto a las piernas como base de sustentación, deben estar bien apoyadas y flexionadas. Si una línea uniera los pies, está debe coincidir con la línea imaginaría de hombros.
0 comentarios